
Polotitlán, Estado de México.- Polotitlán se vistió de esperanza, devoción y tradición al recibir a miles de fieles que, con el alma puesta en la Morenita del Tepeyac, transitan por el municipio como parte de la 135ª Peregrinación a Pie de Querétaro al Tepeyac 2025. Este 21 y 22 de julio, la presidenta municipal Teresita Sánchez Bárcena encabezó el recibimiento de más de 32 mil peregrinos, reafirmando el espíritu de fe, unión y hospitalidad que caracteriza a la tierra polotitlense.
Desde muy temprano, Polotitlán abrió sus brazos a esta gran manifestación de fe, brindando apoyo, descanso y solidaridad a cada paso de los peregrinos que avanzan con profunda entrega hacia la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. A pesar de los desafíos presentados por el clima y las condiciones del camino, la fe de los participantes se mantuvo inquebrantable, demostrando la fuerza de la tradición y el compromiso de la comunidad.
En colaboración con autoridades del Gobierno del Estado de México, el Gobierno del Estado de Querétaro y el Ayuntamiento de Polotitlán, se implementaron medidas preventivas y de atención para salvaguardar la salud y el bienestar de los participantes. Se hizo hincapié en la importancia de mantenerse hidratados y seguir las recomendaciones de seguridad, mientras que personal de Regulación Sanitaria, SUEM y la jurisdicción sanitaria de Jilotepec brindaron atención médica, supervisaron las condiciones higiénicas de los alimentos y el agua, y trabajaron para evitar posibles malestares o fatigas entre los feligreses, reduciendo así los riesgos de infecciones y enfermedades.
Como parte de este esfuerzo interinstitucional, y por encomienda de la gobernadora del Estado de México, Maestra Delfina Gómez Álvarez, se firmó el acta de Entrega-Recepción de feligreses entre la Secretaria de Salud de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, y la presidenta municipal de Polotitlán, Teresita Sánchez Bárcena. Este acto formalizó la recepción en territorio mexiquense de más de 26 mil mujeres y hombres queretanos que forman parte de esta histórica peregrinación.
La presidenta Teresita Sánchez Bárcena expresó su agradecimiento a los voluntarios, cuerpos de auxilio, autoridades municipales y a toda la ciudadanía que, con generosidad y entrega, hicieron posible un recibimiento digno, seguro y fraterno para los peregrinos. “Polotitlán es tierra de fe, unión y hospitalidad. Nos llena de orgullo ser parte de esta tradición y acompañar a quienes caminan con esperanza hacia la Virgen de Guadalupe. Que el camino siga lleno de bendiciones y que la Morenita del Tepeyac los acompañe hasta su destino”, señaló la alcaldesa.
La llegada de los peregrinos no solo fortalece la identidad y el sentido de comunidad en Polotitlán, sino que también pone de manifiesto la capacidad de organización y la solidaridad de sus habitantes. Gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la participación activa de la sociedad, año con año se garantiza la seguridad y protección de las miles de mujeres y hombres que recorren este camino de fe.
Polotitlán, una vez más, se consolida como un referente de hospitalidad y devoción, abriendo sus puertas y su corazón a quienes buscan esperanza y consuelo en la Morenita del Tepeyac.

