
Ixtlahuaca, Estado de México.- Orgullo, tradición, trabajo y corazón… ¡Eso es Ixtlahuaca! Así lo demostró la comunidad ixtlahuaquense al conmemorar 205 años de la fundación del municipio, en una emotiva ceremonia encabezada por la presidenta municipal, Lupita Díaz, quien destacó los avances y el compromiso de su administración para construir un Ixtlahuaca más justo, equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos.
Un municipio con historia, raíces profundas y un nombre con significado
Ixtlahuaca de Rayón, ubicado en el corazón del Estado de México, es un municipio con una rica historia que se remonta a la época prehispánica. Su nombre proviene del náhuatl “Ixtlahuaca”, que significa “lugar llano” o “lugar de llanuras”, reflejando la geografía que caracteriza a la región. Fundado oficialmente como municipio el 16 de julio de 1820, Ixtlahuaca ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos y ha forjado una identidad basada en el trabajo, la tradición y el orgullo de su gente.
En 1877, el Congreso del Estado de México decidió agregar el apellido “de Rayón” al nombre del municipio, en honor a Francisco López Rayón, destacado insurgente de la Guerra de Independencia de México y hermano de Ignacio López Rayón, uno de los principales líderes independentistas. Francisco López Rayón fue asesinado en Ixtlahuaca en 1815, y como homenaje a su memoria y a su contribución a la causa independentista, el municipio adoptó oficialmente el nombre de Ixtlahuaca de Rayón. Así, el nombre reconoce tanto la herencia prehispánica del lugar como su relevancia en la historia nacional.
Reconocimiento al mérito y fortalecimiento de la seguridad
Durante la ceremonia oficial, la presidenta municipal Lupita Díaz entregó la Presea al Mérito Ixtlahuaquense 2025 a 14 ciudadanas y ciudadanos ejemplares, quienes han destacado por su labor en distintos ámbitos, desde la educación y la cultura, hasta el deporte, la salud y el servicio social. Este reconocimiento es un homenaje al esfuerzo, la dedicación y el amor por Ixtlahuaca que cada uno de los galardonados ha demostrado a lo largo de su vida.
En su mensaje, Lupita Díaz subrayó la importancia de honrar la historia y el legado de Ixtlahuaca, al tiempo que se trabaja para construir un futuro más prometedor para las nuevas generaciones. “Hoy celebramos 205 años de ser un municipio lleno de orgullo, tradición y trabajo. Nuestro compromiso es seguir impulsando acciones que garanticen justicia, equidad y oportunidades para todas y todos los ixtlahuaquenses”, afirmó la alcaldesa.
Como parte de los esfuerzos para fortalecer la seguridad y la tranquilidad de la población, se incorporaron 16 nuevas patrullas a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, lo que permitirá mejorar la atención y la respuesta ante cualquier emergencia. Esta acción representa un paso importante para garantizar la paz y el bienestar de las familias de Ixtlahuaca.
La ceremonia contó con la distinguida presencia de la Mtra. Karina Labastida Sotelo, directora general del DIF Estado de México, quien asistió en representación de la gobernadora. Su participación reafirma el respaldo y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para seguir impulsando el desarrollo integral del municipio.
Vecinas y vecinos de Ixtlahuaca celebraron este aniversario con entusiasmo y esperanza, reconociendo el trabajo de la administración municipal y el compromiso de seguir construyendo un municipio más fuerte, unido y próspero.
Con 205 años de historia, Ixtlahuaca de Rayón sigue siendo un ejemplo de orgullo, tradición, trabajo y corazón, mirando al futuro con la certeza de que lo mejor está por venir.





